Pensando en equipo directivo

Categoría: Sin categoría (Página 19 de 36)

RESPONSABILIDAD

Cuentan que cuando Khrushchev en 1964 dejó de ser el Secretario del Partido Comunista de la Unión Soviética, escribió dos cartas y una nota. La nota era para su sucesor, Leonidas Brezhnev y decía: “A mi sucesor: Cuando en el futuro se encuentre en una situación desesperada para la que no encuentre solución, abra la primera carta y haga lo que en ella le digo. Si más adelante se encuentra de nuevo en una situación delicada, sin escapatoria, abra la segunda carta.” Total, que Brezhnev se encontró una situación chunga y recordó las cartas. Entonces abrió la primera: “Écheme las culpas de todo” Así lo hizo Brezhnev. Culpó a Khrushchev de los problemas y todo pasó sin más. Sin embargo, unos meses después, Brezhnev se encontró con otro problema para el que no encontraba escapatoria. Recordó la segunda carta, la abrió y decía: “Redacte dos cartas iguales a las que te dejé.”

Cómo escribir una carta formal - 6 pasos

SER RICO

Bill Gates - Wikipedia, la enciclopedia libre

MI HIJA NO SE VA A CASAR CON UN HOMBRE POBRE

Bill Gates explica por qué su hija no puede casarse con un hombre pobre.

Hace unos años asistí a una conferencia en Estados Unidos sobre inversiones y finanzas. Uno de los oradores fue Bill Gates y en la fase de preguntas y respuestas, hice una pregunta que había hecho reír a todos.

¿Si él, uno de los hombres más ricos del mundo pudiera aceptar que su hija se casara con un hombre pobre o modesto?

Bill contestó:

Primero, entienda que la riqueza no significa tener una cuenta bancaria con mucho dinero.

La riqueza es primero la capacidad de crear riqueza.

Ejemplo: Alguien que gana dinero en la lotería o en los juegos de azar. Incluso ganando 100 millones no es un hombre rico, es un hombre pobre con mucho dinero. Es por eso que el 90% de los millonarios de la lotería vuelve a ser pobre después de 5 años.

También tienes gente rica que no tiene dinero. Ejemplo: la mayoría de los emprendedores

Ellos ya están en el camino de la riqueza, incluso si no tienen dinero, porque están desarrollando su inteligencia financiera y eso es riqueza.

¿Cómo los ricos y los pobres son diferentes?

Si ves a un joven que decide graduarse, aprender cosas nuevas, tratando de mejorar continuamente, sepa que es un hombre rico.

Si usted ve a un joven que piensa que el problema es el estado, y cree que los ricos son todos ladrones y que critican constantemente, sepa que es un hombre pobre.

Los ricos están convencidos de que solo necesitan información y entrenamiento para despegar, los pobres creen que los demás le deben dar dinero para despegar.

En conclusión, cuando digo que mi hija no se casará con un hombre pobre, no hablo de dinero. Hablo de la capacidad de crear riqueza de este hombre.

Perdón por lo que voy a decir, pero la mayoría de los criminales son pobres. Cuando están en frente de dinero, pierden la cabeza, es por eso que roban, asaltan, etcétera.

Para ellos, eso es una gracia, porque no saben cómo ellos mismos podrían ganar dinero.

Un día, el vigilante de un banco encontró una bolsa llena de dinero, tomó la bolsa y se la entregó al gerente del banco.

La gente llamó idiota a este señor, pero en realidad ese señor era solo un hombre rico que no tenía dinero.

1 año después, el banco le ofreció un cargo de recepcionista, 3 años después él estaba a cargo de clientes y 10 años después, él gestionaba la dirección regional de ese banco. Ahora él gestiona cientos de empleados y sus bonos anuales están más allá del valor que pudo haber robado.

La riqueza es primero un estado de ánimo, mi amigo

TIEMPO PARA PENSAR

Es importante dedicar un espacio y un tiempo al pensamiento creativo. Busque un lugar en el que se encuentre cómodo, que le incite a generar ideas. No le estamos diciendo que solo vaya a generar ideas ahí, sino que, inicialmente, vincular ese espacio a la generación de ideas lo convertirá en un estímulo para su imaginación. De manera que cuando entré en él, su cerebro se pondrá en modo “generar ideas”.

La creatividad no sucede en el vacío, y así como requiere de un espacio, también necesita de un tiempo específico y debe dedicárselo.  No nos referimos a un tiempo con la atención fraccionada, con su mente puesta también en hacer otras cosas, cómo consultar el correo electrónico o atender llamadas. Eso no funciona. Si usted quiere ser realmente creativo debe dedicar durante un tiempo, por más corto que sea, todos sus esfuerzos a este fin. Imagínese en un gimnasio, interrumpiendo sus ejercicios cada vez que le llega una llamada, un mail, o cada vez que se acuerda de algo que debería hacer. Sería una sesión interminable, muy poco productiva. Esta no es la forma adecuada de entrenar, ¿verdad?

Sin embargo, solemos tratar el entrenamiento de nuestro cerebro esta forma, razón por la que conseguimos resultados muy pobres. Todos los genios, sin excepción, han dedicado mucho tiempo a pensar en ideas creativas. No se engañe creyendo que generar ideas en la ducha o en los atascos es dedicarse seriamente al pensamiento creativo.

Del libro: Piensa como un genio

cío

DA VINCI

Los monjes que controlaban el trabajo de Da Vinci en su famosa obra La Última Cena explicaban constantemente que durante largos periodos Da Vinci no hacía «nada», lo que demoraba la entrega de la obra. Ignoraban los monjes, como ignoran muchos directivos, que es en este tiempo de «no hacer nada» , donde surge la genialidad. Esto es lo que diferencia una copia de una obra extraordinaria.

Del libro: Piensa como un genio

ATRÉVETE

Ya sé que te dará miedo lo que puedas perder, lo que puedan decir. No lo pienses, céntrate en lo que puedes ganar. Si te equivocas siempre podrás empezar otra vez no pasará nada, solo serás más sabio.

Del libro: Iron Mind

Atrévete - ERNESTO GO!

ESTRATEGIA

Iba un hombre con su flamante coche de gama alta por una zona desértica cuando encontró a un pobre tipo cavando con un pico y una pala bajo un sol de justicia. El hombre detuvo el coche y le preguntó qué hacía cavando bajo este calor tan insoportable.

—Busco el tesoro, contestó el hombre.

—¿Qué tesoro busca?

Y el hombre le explicó qué tesoro buscaba.

—Entonces está de suerte, amigo, yo tengo el plano del tesoro que busca, alargue la mano y se lo daré. Sólo tendrá que leerlo y cavar en el sitio apropiado.

—¡No tengo tiempo de leer!, ¿no ve que estoy ocupado cavando desesperadamente para ver si lo encuentro?

Y el hombre siguió cavando y quejándose de su mala suerte, mientras el viajero seguía su camino.

Del libro: ¡Éxito!

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 EL SENECA

Tema por Anders NorenArriba ↑