El cielo sería un policía inglés, un cocinero francés, un ingeniero alemán, un amante italiano y la organización a cargo de los suizos. El infierno sería, en cambio, un cocinero inglés, un ingeniero francés, un policía alemán, un amante suizo, y todo organizado por los italianos.

Somos como somos. Tenemos la impronta de nuestra cultura, pero eso no quiere decir que no podamos ser buenos profesionales, y mejores que los de muchos otros países.
¿Tenemos prejuicios?¿La gente es realmente según el estereotipo que tienes de ellos o podemos ser lo que queramos ser, en función de las capacidades y las actitudes que desarrollamos en nuestra vida? Yo opto por esto último. Rompamos los estereotipos.
Nuestro entorno y nuestras vivencias influyen en nuestra forma de ser y en nuestras virtudes pero para nada estoy de acuerdo con esos estereotipos. Puede ser que en Alemania haya más ingenieros buenos y en Francia más cocineros buenos que en otros países pero sin duda en Francia hay muchísimo ingenieros buenísimos, tan buenos y mejores que muchos de los ingenieros buenos de Alemania. En cuanto a los cocineros alemanes tengo más dudas…
En fin que la cultura afecta algo, pero cada persona es como es independientemente de la nacionalidad y además una cosa es como es ahora y otro como va a ser dentro de 10 o 20 años, las personas evolucionan.
no entiendo lo del amante suizo…
La cultura de un pais marca la forma de hacer las cosas pero todo se puede cambiar y mejorar en función del esfuerzo y recursos que dediques.